No es éste un alegato con el que pretenda reivindicar aquel eslógan de los jóvenes burgueses del mayo del 68 "prohibido prohibir" con el que pretendieron acabar con el concepto clásico de autoridad basada en los estamentos del poder, que aunque en buena medida consiguieron su objetivo, también produjo indeseables resultados en algunos ámbitos como el de la educación.
Sin embargo, en su espíritu había una reacción social y espontánea contra determinadas imposiciones del estado y de sus gobernantes que, por cínicas y contradictorias en muchas ocasiones, bien merecían esa revolución.
Cuarenta y un años después, con la democracia absolutamente consolidada y cuando mejor deberíamos estar en la cuestión de los derechos y deberes, paradógicamente, quizá sea necesario volver a recuperar el viejo espíritu de los jóvenes franceses del 68 y su "prohibido prohibir"...
Que está pasando con nuestros gobernantes?
Porqué hoy, todavía se mantiene un grado tan alto de cinismo en algunas de las políticas que se llevan a cabo?
Se permite la venta de tabaco, que reporta importantísimos ingresos al Estado pero sin embargo, se prohibe fumar en los espacios públicos...
Porqué no se prohibe entonces la fabricación y comercialización de cigarrillos?... quízá ese sería un modo mucho más efectivo de preservar la salud, aunque claro, no habría ingresos...
Se nos venden vehiculos de alta cilindrada y el Estado los graba especialmente por su elevada potencia pero sin embargo, se prohibe circular a más de 120 Km/hora...
Porqué no se prohibe entonces la fabricación de motores tan potentes y se limita la potencia para que no puedan superar la velocidad máxima?... quizá así aseguraríamos de antemano que nadie podrá imitar a Fernando Alonso en la carretera y se evitarían más accidentes... aunque claro, que pasarían con todos los ingresos que recibe el Estado de la Industria del automóvil?...
Qué pasa con esta democracia que permite que los estados nos embauquen y nos prohiban a la vez?
Habrá que volver al prohibido prohibir?
Habrá que reflexionar por lo menos... y hacerlo, si puede ser, en voz alta... cuantos más mejor, aunque de momento solo sea en el patio...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario